Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2597
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCamacho, Tomas-
dc.contributor.authorRamírez, Fabián-
dc.contributor.authorBautista Solís, Juan-
dc.date.accessioned2023-07-19T23:57:53Z-
dc.date.available2023-07-19T23:57:53Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2597-
dc.description.abstractLa digitalización de procesos empresariales y el acceso a internet de un mayor número de personas genera un ambiente de incertidumbre. Por tal motivo el estudio tuvo como objetivo analizar el uso de plataformas digitales en la PYMES del cantón Azogues como herramientas de sostenibilidad en tiempos de pandemia. Se empleó una metodología de tipo descriptiva, exploratoria, con un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 151 PYMES. Se obtuvo como resultado que existe una influencia de las plataformas digitales en el contexto de estudio, especialmente las orientadas a generar espacios de comunicación entre el cliente y la empresa. Concluyendo que las plataformas de redes sociales son las preferidas por las empresas para explorar los beneficios de la digitalización, mientras tanto, la carencia de conocimiento en temas tecnológicos se convierte en una barrera de entrada a la transformación digital-
dc.titlePlataformas digitales en las PYMES como herramienta de sostenibilidad en tiempos de pandemia-
dc.date.updated2023-07-19T23:57:51Z-
Appears in Collections:Revista Enfoques Vol. 7 Núm. 26 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.