Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2476
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCésar Elías Mendoza Suárez-
dc.contributor.authorCarlos Alberto Bullón Romero-
dc.date.accessioned2023-07-06T15:07:06Z-
dc.date.available2023-07-06T15:07:06Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2476-
dc.description.abstractEn el desempeño de la nueva economía mundial, el conocimiento es considerado como uno de los principales recursos de las organizaciones, por lo que su gestión se ha convertido en estrategia clave para su desarrollo. Este estudio analizar la gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior. Se realizó una revisión sistemática usando el protocolo PRISMA, recopilando 17 artículos desde las bases de datos Scopus, Web of Science, Scielo, para la selección de los artículos se tomó en cuenta criterios de correspondencia, palabras clave como gestión del conocimiento e instituciones de educación superior; criterio de actualidad: años 2017-2021. Como Conclusión se alcanza a notar que definitivamente la gestión del conocimiento es una herramienta estratégica para las Instituciones de Educación Superior, en su propósito de generar ventajas competitivas sostenibles en las funciones de docencia, investigación y extensión social.-
dc.titleGestión del conocimiento en instituciones de educación superior: una revisión sistemática-
dc.date.updated2023-07-06T15:07:06Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 26 (2022)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.