Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2926
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorKevin Steffano Guanilo Yengle-
dc.contributor.authorAdriana Franshesca Salinas Gaitán-
dc.contributor.authorMarcos Alejandro Robles Lora-
dc.date.accessioned2024-01-03T15:37:12Z-
dc.date.available2024-01-03T15:37:12Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2926-
dc.description.abstractLas empresas agroindustriales han demostrado un crecimiento y sostenibilidad en el mercado, pero no están exentos de los problemas en el proceso de producción, a pesar de las múltiples herramientas existente. El estudio tuvo como objetivo implementar las herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Agrovision S.A.C. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño experimental. La población y muestra fueron todos los procesos que se realizan en el área del proceso de producción de arándano. Las técnicas e instrumentos empleados fueron la observación, la encuesta y el análisis documental, con su cuestionario y fichas de registros. Se logró un aumento de la eficiencia global de la planta de 71% a 85%, y aumentó del nivel de cumplimiento de las 5s a 89%. Concluyendo que la aplicación de las herramientas de Lean mejoró la productividad de la empresa, dándose un aumento de la productividad en 16%.-
dc.titleHerramientas Lean Manufacturing para la productividad de la Empresa AgroVision S.A.C.-
dc.date.updated2024-01-03T15:37:12Z-
Appears in Collections:Revista de Ingeniería y sus Alcances Vol. 7 Num. 17 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.