Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2536
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorClaudia Rossana Poma García-
dc.contributor.authorCésar Augusto Rodríguez Aburto-
dc.contributor.authorJorge Luis Poma García-
dc.contributor.authorRegina Ysabel Sevilla Sánchez-
dc.date.accessioned2023-07-06T20:10:34Z-
dc.date.available2023-07-06T20:10:34Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2536-
dc.description.abstractA causa del COVID-19, las universidades tuvieron que adaptarse a la nueva metodología de la enseñanza virtual, implementándose las TIC, teniendo como objetivo general la interpretación del ¿cómo? y ¿cuáles? son las competencias digitales en la gestión educativa de la educación superior universitaria; la investigación es de nivel interpretativo, de enfoque cualitativo, con diseño hermenéutico, se efectuó entrevistas a cinco informantes clave, obteniendo como resultado que las estrategias predisponen el aprendizaje significativo a través del dominio de las TIC y el buen empleo del internet. Se concluyó replantear la destreza pedagógica, la capacidad tecnológica y la habilidad de la información para adecuarlos al confinamiento obligatorio por la presencia del COVID-19 a nivel global, del mismo modo el gobierno en respuesta debe tomar acción inmediata para que los habitantes tengan acceso a dispositivos tecnológicos con internet para continuar con la educación virtual.-
dc.titleTutoría académica: Competencias digitales de los docentes de educación superior en pandemia-
dc.date.updated2023-07-06T20:10:34Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.