Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3847
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorXiomara Tatiana Montoya Carvajal-
dc.contributor.authorAlva Azucena Ponce Heredero-
dc.contributor.authorJessica Alexandra Miranda Montes-
dc.contributor.authorXavier Remigio Coloma Cevallos-
dc.date.accessioned2025-10-10T20:39:50Z-
dc.date.available2025-10-10T20:39:50Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3847-
dc.description.abstractLa inteligencia artificial (IA) es fundamental para la educación del siglo XXI ya que permite la personalización del aprendizaje. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática sobre el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y el aprendizaje en la educación media. La presente investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño longitudinal retrospectivo y un alcance descriptivo. Para llevar a cabo este estudio, se utilizaron diversas bases de datos académicas, como SciELO, Latindex, Dialnet y Redalyc, abarcando los años desde 2015 a julio de 2024. Fueron incluidos en el estudio 15 informes científicos, SciELO= 5, Latindex= 4, Dialnet= 4 y Redalyc= 2. Los estudios seleccionados reflejan una amplia variedad de enfoques sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación media. En general, todos los trabajos coinciden en reconocer el potencial de la IA para mejorar el aprendizaje y la enseñanza, aunque abordan diferentes aspectos y contextos. Los estudios analizados reflejan un consenso sobre el potencial de la inteligencia artificial (IA) para transformar la educación media, destacando tanto sus beneficios como sus desafíos.-
dc.titleInteligencia artificial en el aula: nuevas estrategias para la enseñanza y aprendizaje en la educación media-
dc.date.updated2025-10-10T20:39:50Z-
Appears in Collections:REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_14_REPSI_N19V7.pdf659.23 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_14_REPSI_N19V7.html338.94 kBHTMLView/Open
Articulo_14_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub157.13 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.