Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3837
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMercedes del Carmen Alava Espinoza-
dc.date.accessioned2025-10-10T18:52:47Z-
dc.date.available2025-10-10T18:52:47Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3837-
dc.description.abstractLa educación inicial es una fase crucial en el progreso de los niños. El objetivo es analizar las estrategias didácticas innovadoras aplicadas en la educación inicial y su impacto en el aprendizaje y desarrollo integral de los niños. La metodología es de enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, de tipo hermenéutico. La técnica consistió en una revisión bibliográfica, utilizando bases de datos académicas. Los resultados del análisis de las investigaciones sobre estrategias didácticas en la educación inicial revelan que la implementación de enfoques pedagógicos activos y personalizados son esenciales para promover un aprendizaje significativo adaptadas a las necesidades cognitivas y emocionales de los niños. Se concluye que herramientas como el juego, las artes escénicas, la lectura y la pintura, la participación de los padres y el uso de tecnologías que favorecen el desarrollo integral, aunque se señala la falta de un marco coherente de herramientas pedagógicas como una limitación para los educadores.-
dc.titleEstrategias didácticas innovadoras en educación inicial: impacto en el aprendizaje infantil-
dc.date.updated2025-10-10T18:52:47Z-
Appears in Collections:REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_24_REPSI_N19V7.pdf528.21 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_24_REPSI_N19V7.html135.69 kBHTMLView/Open
Articulo_24_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub49.26 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.