Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3817
Title: | Estado nutricional y el perímetro de la cintura según género |
Authors: | Cortez Gutiérrez, Hernán Oscar Cortez Gutiérrez, Milton Milciades Gil Flores, Miguel Angel Quispe Asto, Peter Alexander Cortez Fuentes Rivera, Liv Jois |
Abstract: | Actualmente uno de los problemas de salud pública más importantes es la obesidad infantil, tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Objetivo Explorar la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y el perímetro de cintura en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Callao. Materiales y métodos Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional, con una muestra de 208 participantes, entre estudiantes y profesores, seleccionados por conveniencia. Se midieron el IMC y el perímetro de cintura siguiendo protocolos estandarizados y se emplearon modelos estadísticos avanzados, incluyendo análisis de correlación de Pearson y ajuste de modelos no lineales (polinómicos, exponenciales y logarítmicos), además de análisis multivariado para controlar variables como edad, sexo, actividad física y hábitos alimenticios. Resultados se obtuvo una correlación positiva moderada (r=0.65; p<0.01) entre IMC y perímetro de cintura, aunque el coeficiente V de Cramér indicó una asociación débil o nula entre categorías específicas de IMC y perímetros, sugiriendo complejidad en la relación. Se evidenció que algunos participantes con IMC en rango de sobrepeso tenían perímetros de cintura normales, pero con otros indicadores de riesgo metabólico, lo que subraya la necesidad de modelos no lineales para captar estas relaciones complejas. Conclusión la relación entre IMC y perímetro de cintura es significativa pero multifactorial, destacando la importancia de promover hábitos saludables, contribuyendo así a estrategias de promoción de salud y prevención de enfermedades asociadas al sobrepeso y obesidad |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3817 |
Appears in Collections: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 23 (2025) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_5_Vive_N23V8.pdf | 686.6 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Vive_N23V8_Articulo_05_Hernan_O_-_Desconocido.epub | 188.78 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.