Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3684
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMario Wilfrido Urgilés Pineda-
dc.date.accessioned2025-09-26T14:55:18Z-
dc.date.available2025-09-26T14:55:18Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3684-
dc.description.abstractLa capacitación a servidores públicos es esencial para fomentar la transparencia en su gestión administrativa. Esta investigación tuvo como propósito determinar el impacto de la capacitación en ética e integridad a los funcionarios públicos de Ecuador en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental, incluyendo 75 funcionarios en el pretest y 73 en el postest, como instrumento se aplicó un cuestionario. Los resultados muestran un impacto positivo en la percepción ética de los funcionarios, con un aumento significativo en la reprochabilidad hacia la corrupción y el favoritismo, especialmente en conductas directas o graves, pasando de una media de 6.5 en el pretest a 7.8 en el postest. Las diferencias en los resultados según género, edad y experiencia revelaron que mujeres, jóvenes y funcionarios con menos experiencia mostraron un aumento notable en esta percepción. Se concluye que las intervenciones éticas personalizadas son más efectivas y promueven una cultura de integridad en la administración pública.-
dc.titleEvaluación del impacto de la capacitación sobre ética e integridad para funcionarios públicos de Ecuador-
dc.date.updated2025-09-26T14:55:18Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_6_Horizontes_N37V9_Extra.pdf578.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Art06_-_Desconocido.epub60.22 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.