Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3606
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMaría Ysabel Vicente Cuzcano-
dc.date.accessioned2025-09-25T13:56:15Z-
dc.date.available2025-09-25T13:56:15Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3606-
dc.description.abstractEl deterioro ambiental constituye un problema global, donde la educación juega un papel esencial en la formación de ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. Este estudio analiza la influencia de la enseñanza creativa en la conciencia ambiental de estudiantes de secundaria en una institución privada de Cañete, Perú. Con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional, se trabajó con una muestra de 63 estudiantes, utilizando la Escala General de Comportamiento Ecológico (GEB-50) y el Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT). Los resultados evidenciaron que la enseñanza creativa influye positivamente en la conciencia ambiental, con significancia estadística en todas las dimensiones evaluadas. En conclusión, la enseñanza creativa resulta fundamental para promover una conciencia ambiental significativa y fomentar comportamientos sostenibles en los estudiantes.-
dc.titleEnseñanza creativa y la conciencia ambiental en estudiantes de secundaria de una institución privada Perú-
dc.date.updated2025-09-25T13:56:14Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 36 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_24_Horizontes_N36V9.pdf484.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
art24.html138.12 kBHTMLVisualizar/Abrir
art24_-_JuniorBarreto.epub50.04 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.