Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3549
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAmalia Calderón Loyola-
dc.contributor.authorElier Nieto Rivas-
dc.date.accessioned2025-09-21T17:42:59Z-
dc.date.available2025-09-21T17:42:59Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3549-
dc.description.abstractEl sistema educativo debe incorporar herramientas innovadoras que favorezcan experiencias de aprendizaje útiles a lo largo de la vida. Este estudio tiene como objetivo analizar las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el sector educativo, considerando los aspectos éticos y retos para su implementación. Se realizó una revisión sistemática aplicando la metodología PRISMA. Las fuentes de información fueron SciELO, Scopus, Web of Science, Google Académico y ERIC. Se usaron operadores booleanos para seleccionar artículos de revisión y originales en inglés y español (2019-2023), excluyendo artículos duplicados. Se empleó el aplicativo MyLOFT para acceder a las bases de datos, y finalmente se analizaron 10 documentos. Se concluye que la IA está transformando la educación al mejorar la personalización del aprendizaje, proporcionar retroalimentación inmediata y automatizar tareas administrativas. No obstante, es crucial considerar los desafíos éticos, como los sesgos y la privacidad.-
dc.titleImplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: Revisión sistemática-
dc.date.updated2025-09-21T17:42:59Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 35 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_26_Horizontes_N35V8.pdf580.67 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_26_Horizontes_N35V8.html152.49 kBHTMLView/Open
Articulo_26_Horizontes_N35V8_-_Desconocido.epub70.15 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.