Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3515
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCarmen Rosa Velarde Espinoza-
dc.contributor.authorAngela Margarita Mostacero Rodriguez-
dc.contributor.authorMarcos Alejandro Robles Lora-
dc.contributor.authorJean Carlos Escurra Lagos-
dc.date.accessioned2025-09-18T21:02:30Z-
dc.date.available2025-09-18T21:02:30Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3515-
dc.description.abstractEl presente estudio comparó la eficiencia entre Helianthus annuus y Zea mays I. como especies fitorremediadoras, por objetivo se compara la eficiencia entre Helianthus annuus y Zea mays L. en la remoción de plomo en suelos contaminados por relaves mineros en Huamachuco. La metodología fue de tipo experimental, diseño transversal, enfoque cuantitativo, la población fue el total de volumen del suelo y la muestra consistió en 15 kg del suelo contaminado. El instrumento utilizado fue la ficha de recopilación de datos y Microsoft Excel. Además, se utilizó SPSS 28 y la prueba T para el procesamiento de datos, para el cálculo de metales en la superficie se empleó el método EPA 3050B en las muestras con datos previos y posteriores al tratamiento. Los resultados muestran que, Zea mays L. es la especie con mayor eficiencia de remoción logrando el 62.85% a comparación del Helianthus annuus con un 53.57% de remoción.-
dc.titleEficiencia entre Helianthus annuus y Zea mays I. en la remoción de plomo en suelos contaminados-
dc.date.updated2025-09-18T21:02:30Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 8 Núm. 24 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_7_Alfa_N24V8.pdf707 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_7_Alfa_N24V8.html209.23 kBHTMLView/Open
Articulo_7_Alfa_N24V8_-_Desconocido.epub562.02 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.