Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3507
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPedro Damacio Ruiz Perez-
dc.contributor.authorJohnny Félix Farfán Pimentel-
dc.contributor.authorRaúl Delgado Arenas-
dc.contributor.authorNilda Shirley Delgado Corazao-
dc.contributor.authorRommel Lizandro Crispín-
dc.contributor.authorIreneo Soto Hinostroza-
dc.date.accessioned2025-09-18T20:00:15Z-
dc.date.available2025-09-18T20:00:15Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3507-
dc.description.abstractEn la actualidad es necesario que las personas tengan un manejo adecuado de los recursos digitales como parte importante de las competencias humanas en un mundo cada vez más interconectado por las tecnologías de la información y comunicación; en virtud de ello la ciudadanía digital exige la presencia de la comunidad a interactuar con los entornos virtuales que es la forma más adecuada para participar a través del gobierno electrónico mediante las plataformas digitales en la promoción de las políticas públicas que se generan por múltiples razones en los campos de la economía, la educación, la salud, el medio ambiente entre otros y cuyo impacto generará una contribución esencial para elevar la calidad de vida de la población; en ese sentido, las políticas públicas ambientales tienen como objetivo diseñar planes, programas y proyectos que tienden al mejoramiento del entorno ambiental y teniendo en consideración la gestión y planificación del territorio de acuerdo a las demandas que exige la sociedad en virtud del manejo del medio ambiente saludable; es por ello que, una sociedad mejor informada tendrá las herramientas suficientes para participar de manera efectiva en la gestación de políticas públicas que a la postre incidirá de manera positiva y elevará la calidad de vida de la población con una mayor difusión de las acciones que realiza el Estado en el abordaje de la problemática ambiental.-
dc.titleCiudadanía digital y políticas ambientales en Lima-
dc.date.updated2025-09-18T20:00:15Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 8 Núm. 24 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_15_Alfa_N24V8.pdf464.81 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_15_Alfa_N24V8.html203.46 kBHTMLView/Open
Articulo_15_Alfa_N24V8_-_Desconocido.epub47.81 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.