Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3435
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Eilleen Sheyla Cachay Chonlon | - |
dc.contributor.author | Víctor Augusto Gonzales Soto | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T16:17:26Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T16:17:26Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3435 | - |
dc.description.abstract | En la educación superior, la investigación desempeña un papel crucial en el proceso formativo, ya que facilita la adquisición de nuevos conocimientos y promueve un aprendizaje significativo. Este estudio tiene como objetivo analizar las estrategias de investigación formativa como método de desarrollo en los estudiantes universitarios, a través de una revisión sistemática. Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Scopus, Scielo y EBSCO, seleccionando 36 artículos, de los cuales 14 cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados destacan que la investigación formativa es esencial para desarrollar en los estudiantes universitarios habilidades como la deducción, el análisis crítico, y otras competencias relevantes como la observación, la exposición y la capacidad de confrontar ideas, todas ellas vinculadas al proceso de enseñanza para la investigación. | - |
dc.title | Estrategia de investigación formativa en estudiantes universitarios | - |
dc.date.updated | 2025-09-17T16:17:26Z | - |
Appears in Collections: | Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 34 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_39_Horizontes_N34V8.pdf | 540.48 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Articulo_39_Horizontes_N34V8.html | 137.21 kB | HTML | View/Open | |
Articulo_39_Horizontes_N34V8_-_Desconocido.epub | 117.96 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.