Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3387
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Valverde Cuenca, Diana Carolina | - |
dc.contributor.author | Ron Zambrano, Marlon Andrés | - |
dc.contributor.author | García Segarra, Holger Geovannny | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T18:25:53Z | - |
dc.date.available | 2025-07-24T18:25:53Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3387 | - |
dc.description.abstract | Este artículo investigó la valoración de la prueba en casos de violencia política de género, destacando la importancia de la especialización de los peritos. La introducción abordó la creciente relevancia de este tipo de violencia. El objetivo fue resaltar como la especialización pericial mejora la calidad y precisión de las pruebas en estos casos. El método consistió en un análisis de casos judiciales y entrevistas con expertos en violencia de género. Los resultados mostraron que los peritos especializados proporcionan informes más detallados y útiles, ayudando a entender la gravedad de la violencia y sus efectos. Las conclusiones indicaron que una pericia especializada es crucial para garantizar que las decisiones judiciales electorales sean justas y efectivas, así como para ofrecer una mejor protección y apoyo a las víctimas. | - |
dc.title | La valoración probatoria en violencia política de género: importancia de la especialización de los peritos | - |
dc.date.updated | 2025-07-24T18:25:53Z | - |
Appears in Collections: | Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.26 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_26_LEX_N26V7.pdf | 430.36 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Art26.htm | 53.65 kB | HTML | View/Open | |
Art26_-_User.epub | 44.98 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.