Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3365
Title: | La facultad del Estado para regular el ejercicio del derecho a recurrir |
Authors: | Adriana Lisseth García Flores Angélica Marlene Yugcha Quinatoa Franklin Patricio Vásquez Chicaiza Silvia Cristina Jara Rubio Christian Xavier Galarza Castro |
Abstract: | El derecho a recurrir es un derecho fundamental inherente a la persona humana, reconocido en diversos niveles normativos. El objetivo del estudio es comprender la facultad del Estado ecuatoriano para regular el ejercicio del derecho al recurso. El enfoque seleccionado es cualitativo, del paradigma interpretativo y método hermenéutico. Se adopta el método documental jurídico, basándose en una revisión sistemática de bibliografía fundamental relacionada con el tema. Los resultados muestran que, en consonancia con el principio de convencionalidad, el Estado ecuatoriano tiene la facultad de regular el derecho a recurrir, siempre y cuando se respeten los criterios de legalidad, necesidad y proporcionalidad establecidos por la CIDH. Las conclusiones señalan que los precedentes de la Corte Constitucional han aceptado ciertas regulaciones sobre el derecho a recurrir, manifestando que no es un Derecho absoluto y le otorga la facultad al legislador para poder limitarlo. Aunque el derecho a interponer recursos está protegido, las limitaciones deben ser cuidadosamente valoradas para proteger otros derechos. |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3365 |
Appears in Collections: | Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.25 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_11_LEX_N25V7.pdf | 506.79 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Articulo_11_LEX_N25V7.html | 151.94 kB | HTML | View/Open | |
Articulo_11_LEX_N25V7_-_JuniorBarreto.epub | 57.46 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.