Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3330
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAndrade Alban, Noemí Rocío-
dc.contributor.authorBombón Chico, José Enrique-
dc.contributor.authorCárdenas Verdezoto, Sophia Beatriz-
dc.contributor.authorIglesias Espín, Diana Sofía-
dc.contributor.authorChuquimarca Salazar, Cristian Santiago-
dc.contributor.authorCuricama Gualli, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2025-07-22T22:56:43Z-
dc.date.available2025-07-22T22:56:43Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3330-
dc.description.abstractLa anomalía de Ebstein es un defecto congénito complejo e infrecuente que incluye malformaciones morfofisiológicas de la válvula tricúspide y del ventrículo derecho, ocurre en 1 de cada 200 000 nacidos vivos y representa <1% de las cardiopatías congénitas, con frecuencia se relaciona con otros defectos como: tabique interauricular, estenosis o atresia pulmonar, comunicación interventricular, coartación aórtica y la tetralogía de Fallot. Paciente de 49 años con antecedente de anomalía de Ebstein e insuficiencia cardíaca congestiva refiere desde edad escolar presentar disnea de grandes esfuerzos, sin otra sintomatología acompañante, hace 15 días aproximadamente el cuadro se exacerba a disnea de medianos esfuerzos que se acompaña de palpitaciones, dolor torácico atípico y astenia, motivo por el cual se decide su ingreso. Ecocardiograma evidenció válvula tricúspide de implantación baja en el ventrículo derecho. Electrocardiograma reportó fibrilación auricular, bloqueo completo de rama derecha, trastorno de la repolarización ventricular. Paciente evoluciona favorablemente, no obstante, dadas las complicaciones propias de anomalía de Ebstein se decide tratamiento farmacológico expectante y paliativo. La anomalía de Ebstein representa una malformación cardíaca con una tasa de incidencia baja. La ecocardiografía se considera la modalidad preferida para detectar la patología debido a su capacidad para proporcionar una confirmación visual de la anomalía de la válvula tricúspide.-
dc.titleAnomalía de Ebstein: a propósito de un caso-
dc.date.updated2025-07-22T22:56:43Z-
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 23 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_27_Vive_N23V8.pdf644.44 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_27_Vive_N23V8_-_Desconocido.epub505.17 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.