Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3326
Title: | Actividad antimicrobiana del extracto metanolico de los tallos de Verbena Litoralis |
Authors: | Guamán Ordoñez, Juddy Anabel Silverio Calderón, Carmen Elizabeth Morán, Jonathan Alvarado Caceres, Jessica Vanessa |
Abstract: | La herbolaria, también conocida como fitoterapia, ha sido reconocida como la forma más antigua para prevenir y tratar disímiles enfermedades. Más del 80% de la población mundial recurre al uso de las plantas medicinales para el cuidado de la salud. La Verbena litoralis se ha utilizado en diversas culturas por sus propiedades medicinales. Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana de los metabolitos secundarios presentes en el extracto metanólico del tallo de Verbena litoralis K, mediante el método de pozos en agar para la inhibición de Staphylococcus aureus. Materiales y métodos: Se utilizó un estudio experimental, tipo exploratorio, con una muestra de 60 tallos de la planta estudiada, recolectada en la Provincia de El Oro, Cantón Santa Rosa. Resultados: Se realizó un análisis de varianza, ANOVA, que mostró un valor de p < 0.05, lo que permite rechazar la hipótesis nula y sugiere diferencias significativas en, al menos, una de las concentraciones evaluadas, lo que implica un 5% de probabilidad de que los resultados sean atribuibles al azar, minimizando así el riesgo de error tipo I. Conclusiones: la investigación reveló que los tallos de Verbena litoralis Kunth presentan una humedad promedio del 8.15% y un contenido de cenizas totales del 3.39%, lo que asegura tanto la estabilidad como la alta pureza del producto, características fundamentales para su aplicación terapéutica, debido a su alto potencial antibacteriano. El análisis fitoquímico y la cromatografía en capa delgada han permitido identificar metabolitos secundarios, incluyendo alcaloides, azúcares reductores, fenoles y taninos, que sugiere posibles usos terapéuticos |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3326 |
Appears in Collections: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 22 (2025) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_3_Vive_N22V8.pdf | 651.18 kB | Adobe PDF | View/Open | |
3.html | 194.24 kB | HTML | View/Open | |
3_-_Desconocido.epub | 119.74 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.