Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3310
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCerrón Lliempe, Hans Peter-
dc.contributor.authorSerpa Torre, Miriam-
dc.contributor.authorTorres Díaz, Yolanda Maribel-
dc.date.accessioned2025-07-22T20:04:57Z-
dc.date.available2025-07-22T20:04:57Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3310-
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19 generó un impacto significativo en la salud mental global, afectando especialmente a los estudiantes universitarios, quienes enfrentaron múltiples desafíos. Objetivo. Analizar la situación actual de las competencias emocionales en estudiantes universitarios a través de una revisión sistemática. Metodología. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos publicados entre 2018 y 2024, utilizando bases de datos como Scopus, SciELO y DOAJ. Para la selección de los artículos, se utilizaron criterios de inclusión que limitaron la búsqueda a artículos originales en español e inglés. Resultados. El análisis incluyó 16 artículos, la mayoría fundamentados en el modelo pentagonal de competencias emocionales de Bisquerra, que destaca dimensiones como la regulación emocional y la autonomía emocional. Los métodos predominantes fueron cuantitativos, descriptivos y correlacionales. Los resultados evidenciaron una correlación positiva entre competencias emocionales y rendimiento académico, aunque también se identificaron carencias significativas en estas habilidades entre los estudiantes. Conclusión. Se concluye que las competencias emocionales son fundamentales para la formación integral de los estudiantes universitarios, especialmente en el escenario postpandemia. La incorporación de la educación emocional en los programas curriculares es esencial para fortalecer estas competencias, promover la salud mental y mejorar el desempeño académico y social. Se sugiere realizar más investigaciones experimentales y desarrollar intervenciones psicoeducativas enfocadas en el fortalecimiento de estas habilidades en el contexto universitario-
dc.titleCompetencias emocionales en estudiantes universitarios. Una revisión sistemática-
dc.date.updated2025-07-22T20:04:57Z-
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 22 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_16_Vive_N22V8.pdf713.97 kBAdobe PDFView/Open
14.html179.92 kBHTMLView/Open
14_-_Desconocido.epub199.33 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.