Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3308
Title: Técnicas e instrumentos para evaluar el Trastorno del Espectro Autista (TEA): una revisión sistemática
Authors: Torres Díaz, Yolanda Maribel
Cerrón Lliempe, Hans Peter
Lescano López, Galia Susana
Abstract: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y se caracteriza por comportamientos repetitivos y patrones de interés restringidos. Objetivo. Identificar artículos que analicen el desarrollo o la adaptación de técnicas e instrumentos de evaluación y diagnóstico del TEA en niños y/o adolescentes. Metodología. Se consultaron cuatro bases de datos (Scopus, PubMed, Web of Science y ProQuest). En total, se registraron 30 artículos provenientes de diferentes regiones. Resultados. El instrumento más mencionado se denomina refuerzos positivos, utilizado en 10 investigaciones. Le siguen el ABII/ABII-PQ con 11 investigaciones y el Autism Diagnostic Observation Schedule (ADOS-2), que aparece en 6 estudios. Otros instrumentos reconocidos incluyen la Autism Diagnostic Interview-Revised (ADI-R), utilizada en 1 investigación, y la Chandigarh Autism Screening Instrument (CASI), también en 1 estudio. Además, se destacan herramientas como el Social Responsibility Scale (SRS) y el Child Behaviour Checklist (CBCL), entre otros. Conclusión. Los instrumentos convencionales tienden a refinarse y adaptarse mejor a los contextos locales, mientras que los tecnológicos podrían permitir un diagnóstico más preciso y temprano del TEA en niños  
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3308
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 22 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_18_Vive_N22V8.pdf861.17 kBAdobe PDFView/Open
16.html413.28 kBHTMLView/Open
16_-_Desconocido.epub143.81 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.