Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3306
Title: Relevancia del consentimiento informado en lesión iatrogénica cubital asociada a remoción de implante anticonceptivo
Authors: Flores-Sandí, Grettchen
Abstract: Los procedimientos de remoción de implantes anticonceptivos están diseñados para realizarse de forma segura, por personal capacitado, en el ámbito ambulatorio con anestesia local, pero pueden ocurrir extracciones difíciles que aumentan el riesgo de lesiones neurológicas, musculares o vasculares y un adecuado consentimiento informado del procedimiento es clave para que la paciente comprenda lo ocurrido. Se debe tener presente que los criterios por los cuales una lesión iatrogénica se considera negligente dependen de los estándares aceptados de la práctica médica y de lo que podría esperarse de las acciones de un médico dada la disponibilidad de pautas y evidencia, así como de los estándares aceptados de atención. Descripción del caso: Paciente que manifestó una reacción iatrogénica caracterizada por sangrado uterino anormal asociado a implante de etonogestrel, y en ausencia de un consentimiento informado del procedimiento presentó lesión del nervio cubital durante el intento fallido de remoción del implante profundo, fue derivada ocho meses después a exploración quirúrgica formal para la remoción del implante y evaluación del nervio cubital. Discusión: La lesión del nervio cubital es una complicación seria y poco común del procedimiento de remoción de estos implantes. Es importante documentar su ubicación precisa antes del procedimiento para minimizar el riesgo, así como realizar un consentimiento informado que incluya riesgos poco frecuentes y contribuya a evitar litigios innecesarios. En su prevención adquiere importancia el entrenamiento adecuado de los profesionales que administran y retiran estos dispositivos, así como la derivación temprana a un centro especializado para prevenir daños permanentes
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3306
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 22 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_20_Vive_N22V8.pdf536.08 kBAdobe PDFView/Open
18.html116.42 kBHTMLView/Open
18_-_Desconocido.epub37.33 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.