Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3292
Title: Genotipos de alto riesgo del Virus del Papiloma Humano en mujeres de América Latina y el Caribe
Authors: Aguilar Luna, Janina Tahiry
Ortiz Tejedor, Jonnathan Gerardo
María Gabriela Vizhñay Guzmán
Abstract: El virus de papiloma humano, se contagia por transmisión sexual, es un adenovirus con más de 200 genotipos, de los cuales son de alto riesgo para la aparición de cáncer uterino los identificados como VPH 16,-18,-31,-33,-35,-39,-45,-51,-52,-56,-58,-59,-67-68,-73,-82. La detección de alguna de estas variantes permite la prevención y tratamiento oportuno para impedir el desarrollo del cáncer. Objetivo: Describir los principales genotipos de alto riesgo del virus del papiloma humano reportados en mujeres de América Latina y el Caribe. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de literatura utilizando el método PRISMA, a partir de una búsqueda en bases de datos como Pubmed, Scielo, ELSEVIER, Google Académico, y la de la Organización Mundial de la Salud. Los criterios de inclusión son: idioma en inglés y español, estudios realizados por métodos moleculares publicados en los años 2019 al 2023. Resultados: Se describió el estado actual de los genotipos de alto riesgo del VPH en 17 países de América Latina y el Caribe, donde Venezuela es el país con mayor porcentaje de casos positivos para HPV (12,46%), seguido por las Bahamas (10,25%). De igual forma se identificó al VPH-16 con mayor prevalencia (10,18%), seguido del VPH-56 (9,39%). Conclusión: A nivel mundial se considera a los genotipos de alto riesgo VPH-16 y VPH-18 como los más comunes, pero en algunos países de América Latina y el Caribe se han identificado a otros como el VPH-56 y VPH-53 que también muestran alta frecuencia, demostrando una variación drástica entre países e incluso en diferentes regiones del mismo país.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3292
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_10_Vive_N21V7.pdf572.29 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_10_Vive_N21V7.html384.94 kBHTMLView/Open
Articulo_10_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub124.54 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.