Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3291
Title: Inactivación con fluoruro diamino de plata de caries cavitadas en niños con déficit de hierro
Authors: Mamani-Cori, Vilma
Calcina-Asillo, Talia Paola
Torres-Aguilar, Dania Merari
Quispe-Quispe, Betsy
Quispe-Maquera, Nelly Beatriz
Villanueva-Alvaro, Naysha Sharon
Abstract: La aparición de caries a edades tempranas es un gran problema de salud pública a nivel mundial y un enfoque de mínima intervención mediante terapias no invasivas con fluoruros de alta concentración sería clave para tratar estas lesiones. El objetivo del estudio es evaluar la inactivación con fluoruro diamino de plata de las lesiones de caries cavitadas en niños con deficiencia de hierro. Este estudio es enfoque cuantitativo, tipo longitudinal y diseño cuasi-experimental; la muestra para la comparación de promedios en un grupo fue de 102 niños con 717 lesiones de caries activa, no obstante, a los 3 meses de seguimiento de los casos se tuvo una pérdida de 18 niños con 92 lesiones de caries cavitadas activa, quedando como muestra final 84 niños con 625 lesiones de caries activa; el cuasi-experimento consistió en aplicar fluoruro diamino de plata sobre las lesiones de caries cavitadas activas, evaluadas mediante el Sistema Internacional para el Diagnóstico y Detección de Caries; los datos fueron analizados con la prueba t-Student para muestras relacionadas. Resultado: A nivel del esmalte dental, se evidenció un incremento estadísticamente significativo en la remineralización (p=<0,001**). Mientras que, a nivel de la dentina se notó una disminución estadísticamente significativa en la sensibilidad al frio (p=<0,001**) y un incremento significativo en la ausencia de la sensibilidad a la percusión (p=<0,001**). Conclusión: En el seguimiento a los tres meses de las lesiones de caries cavitadas activas, se observó una disminución en el número de lesiones, pero, esta reducción no resultó ser estadísticamente significativa.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3291
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_11_Vive_N21V7.pdf585.41 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_11_Vive_N21V7.html266.34 kBHTMLView/Open
Articulo_11_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub125.54 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.