Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3095
Title: Parasitosis intestinales en niños de edad escolar en Jancao (Huánuco) Perú
Authors: Juana Irma Palacios Zevallos
Isabel Esteban Robladillo
Libia Rocío Velázquez Bernal
Alex Camilo Velázquez Bernal
Nazly Leticia Vigíl Pinedo
Giancarlo Remigio Enriquez Medina
Abstract: Las infecciones parasitarias intestinales son comunes a nivel mundial, especialmente en naciones en desarrollo, y conllevan una significativa carga de morbilidad. Objetivo. Estimar la prevalencia de parasitismo intestinal en los niños y niñas en edad escolar de 6 a 12 años que residen en el centro poblado Jancao (Huánuco) Perú. Materiales y métodos. Se desarrolló mediante un estudio observacional de cohorte transversal. Se calculó una muestra con un nivel de confianza del 95%, un error estimado del 5% y una proporción esperada de enfermos de 0.2. La muestra calculada fue de 186 personas. Los criterios de inclusión considerados fueron varon o hembra, de 6 a 12 años. Resultados. Fueron positivos 27% de los indviduos muestreados. La Giardía lambia y la Tenia solium tuvieron los mayores porcentajes de prevalencia en la población estudiada 24% y 18% respectivamente, ambos porcentajes difieren significativamente con los de Entoameba histolytica y Enterobius vermicularis para p<2.2e-16. La distribución por sexos de la prevalencia de las parasitosis identíficadas no mostró diferencias significativas en ninguna de las variantes analizadas. La distribución de parasitosis intestinales según tres estratos etareos de forma general no generó diferencias significativas entre los valores observados. Conclusiones. La parasitosis de mayor prevalencia en niños entre las edades comprendidas de 6 a 7 años, 8 a 9 años, 10 a 12 años en el centro poblado Jancao de Huánuco en Perú corresponden a Giardia lambia y Tenia solium.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3095
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 19 (2024)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.