Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoisés Rubén Tinta Aruquipa-
dc.date.accessioned2021-04-05T20:06:33Z-
dc.date.available2021-04-05T20:06:33Z-
dc.date.issued2020-10-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/298-
dc.description.abstractLa escritura es un elemento principal en la educación primaria, por ende la investigación tuvo el objetivo analizar el desarrollo de la escritura a partir de la lectura de la realidad en los estudiantes del primer año de escolaridad del nivel primario. La investigación fue desarrollada en el marco del método holístico, holográfico y la dialéctica. Los resultados en el campo de acción, utilizando métodos teóricos y empíricos, los resultados hecha el análisis a las pruebas pedagógicas, el 79 % de presentan deficiencias en el rendimiento de la escritura, y los entrevistados ratificando que existe deficiencias en el desarrollo de la escritura, en conclusión: el desarrollo de la escritura es un proceso permanente de motivación en el desarrollo de capacidades y habilidades de percepción de los cinco sentidos, para la escritura a partir de la realidad.-
dc.titleProceso de enseñanza aprendizaje de la escritura a partir de la lectura de la realidad-
dc.date.updated2021-04-05T20:06:33Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 4 Núm. 16 (2020)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_No_16.pdf712.87 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo_No_15.htm125.75 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_No_15.epub29.45 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.