Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNúñez Ravelo, Franklin-
dc.contributor.authorUgas Pérez, María-
dc.date.accessioned2020-12-09T18:04:19Z-
dc.date.available2020-12-09T18:04:19Z-
dc.date.issued2019-04-01-
dc.identifier10.33996/revistahorizontes.v3i10.71-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/226-
dc.description.abstractEl propósito fue develar a partir de las experiencias de los estudiantes en el trabajo de campo, la noción que estos construyen de la categoría ambiente. En tal sentido, se asumió desde la investigación analítica, enmarcada en el paradigma socioconstructivista, bajo un enfoque fenomenológico y con un diseño emergente. Surgen como producto de la sistematización cualitativa: (a) 10 temas esenciales como son: el espacio natural, problemas ambientales, vinculación escuela-comunidad, relevancia de los elementos físico-naturales, zonas de riesgo, dinámica del espacio, problemas locales, impacto antrópico, contaminación y desigualdad social; b) estos fueron clasificados en tres categorías fenomenológicas individuales: fuente de información, componentes físico-natural y componente socio-económico; y (c) finalmente se develó el tema universal, referido a la noción de ambiente. Se asume que el trabajo de campo sustentado en el constructivismo, propicia en los estudiantes la aproximación a una noción compleja de la categoría ambiente, sustentada en comprensión de las interacciones que se producen entre sus elementos bióticos y abióticos.-
dc.titleEl Trabajo de Campo y la noción de ambiente: Una teorización fenomenológica con base en las vivencias de los estudiantes del profesorado de Geografía e Historia de la UPEL-IPC-
dc.date.updated2020-12-09T18:04:19Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 3 Núm. 10 (2019)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo No 1.pdf923.95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo No 1.htm167.92 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo No 1 - Desconocido.epub111.46 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.