Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1605
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guedez Rojas, Iris Victoria | - |
dc.contributor.author | Barroso Oria, Luís Alfonzo | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-19T00:40:56Z | - |
dc.date.available | 2022-05-19T00:40:56Z | - |
dc.date.issued | 2020-05-01 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1605 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo, se delimitó como objetivo: Caracterizar el tratamiento de las pacientes con diagnóstico inicial de toxoplasmosis gestacional atendidas en el hospital “Dr. José Gregorio Hernández” en el periodo de enero 2018 hasta junio 2018. Materiales y Métodos: se diseñó una investigación de tipo descriptiva, observacional, y transversal. La muestra estuvo comprendida por 67 pacientes con serologías positivas de inmunoglobulina G o M a las que se les aplicó un instrumento de recolección de datos en el que se determinó la frecuencia de diagnósticos por seroconversión de IGG e IGM, los medicamentos más utilizados en los casos positivos, y se caracterizó el posterior seguimiento de la afección. Resultados: De 67 pacientes inicialmente diagnosticadas como Toxoplasmosis Gestacional, solo trece de ellas (19,4 %) tuvo seroconversión de anticuerpos durante el embarazo. A la totalidad de la población se le indico algún tipo de tratamiento, el más frecuente fue Azitromicina (58%), El 100 % de los casos fueron seguidos por ecografía, y el (95 %) de ellos valorado por algún especialista. | - |
dc.title | Caracterización del tratamiento de la toxoplasmosis gestacional | - |
dc.date.updated | 2022-05-19T00:40:56Z | - |
Aparece en las colecciones: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 3 Núm. 8 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_1.pdf | 787.54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Articulo_1.htm | 66.92 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
Articulo_1.epub | 31.39 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.