Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1587
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuía-Yanes, Marlin Angélica-
dc.date.accessioned2022-05-19T00:34:53Z-
dc.date.available2022-05-19T00:34:53Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1587-
dc.description.abstractIntroducción: enfermería se remonta a tiempos inmemorables, considerada como el arte y la ocupación del cuidado a los pacientes. Es una disciplina que se caracteriza por ser independiente a las otras ramas de la salud con las cuales trabaja de forma integrada, pasando a convertirse, en el eslabón primordial en toda institución sanitaria. Objetivo: Este artículo pretende analizar la evolución y cambios suscitados en la profesión de enfermería, considerando los aportes realizados por Florence Nightingale como precursora principal del cambio de la enfermería hacia la formación como profesión. Metodología: Revisión de literatura virtual, portales reconocidos (Scielo, Dialnet, servicio.bc.uc.edu.ve, repositorios institucionales) Se revisaron artículos originales y de revisión, en los idiomas inglés y español según los descriptores asociados (enfermería; historia de la enfermería; atención de enfermería). Se excluyeron artículos y materiales que no incorporaban los descriptores. Conclusión: La carrera de enfermería posee características únicas dentro del campo de la medicina, ya que requiere condiciones y formación precisa para desempeñarse como una ocupación, arte, disciplina y ciencia.-
dc.titleEnfermería: evolución, arte, disciplina, ciencia y profesión-
dc.date.updated2022-05-19T00:34:53Z-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 2 Núm. 4 (2019)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_No_3.pdf690.66 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo_No_3.htm67.71 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_No_3.epub32.8 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.