Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1511
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cristina Bejarano Rivera | - |
dc.contributor.author | Isabel López Villacís | - |
dc.contributor.author | Carmen Vaca Vaca | - |
dc.contributor.author | Rafael Mera Andrade | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T23:02:13Z | - |
dc.date.available | 2022-05-18T23:02:13Z | - |
dc.date.issued | 2021-05-01 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1511 | - |
dc.description.abstract | La producción agrícola proporciona alimento para el sector pecuario y debe ser orgánica para que no altere el clima. El objetivo de la investigación fue revisar información científica referente a la producción agrícola, que es importante para el sector pecuario que en conjunto generan sustentabilidad, ya que representa alrededor del 25% de la PEA, aporta alrededor del 8.5% al PIB, siendo el sexto sector en producción para consumo humano y forraje para el ganado y proporciona, leche o carne para la población humana y animales. La agricultura es vulnerable al cambio climático, ya que afecta los cambios de temperatura y los regímenes de precipitación, que perjudica la productividad y rendimiento, en el sector lechero es fundamental una dieta natural con gramíneas (70%) y leguminosas (30%), agua, sal mineralizada y bastante sol para mejorar las condiciones de ordeño brindando bienestar a las vacas lecheras y evitando el estrés. Los ganaderos, se preocupan del mejoramiento en la alimentación de los animales, con dieta natural como Kikuyo, trébol, esta dieta ayuda al aumento de producción y una mejor calidad de la leche y carne. La metodología que se utilizó fue descriptiva y exploratoria a través de revisión bibliográfica de artículos. científicos publicados en diferentes bases de datos del sector agropecuario. La revisión bibliográfica se justifica ya que se construye un documento académico y científico con datos publicados por varios autores que permite identificar falencia y fortalezas dentro del proceso agrícola, de consumo y mercado que debe generar sostenibilidad, sustentabilidad y confort al animal. | - |
dc.title | Producción Agrícola Sustentable para el sector pecuario y el cambio climático | - |
dc.date.updated | 2022-05-18T23:02:13Z | - |
Aparece en las colecciones: | Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 5 Núm. 14 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_No_14_Alfa_N14V5.pdf | 199.43 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
a14_N14V5.htm | 135.55 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
a14_N14V5.epub | 32.11 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.