Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1484
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMiguel Villamagua-
dc.contributor.authorCarlos Valarezo-
dc.date.accessioned2022-05-18T22:37:35Z-
dc.date.available2022-05-18T22:37:35Z-
dc.date.issued2019-09-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1484-
dc.description.abstractEn un suelo ácido (granodiorita) del ambiente de ladera del sur de la Amazonia Ecuatoriana se instaló un experimento en parcelas subdivididas (2x2x3) para determinar el efecto de biocarbón (0, 3, y 6 t ha-1), cal (5 t ha-1) y nutrientes (N; P, K; Mg y Zn), sobre el crecimiento inicial de pachaco (Schizolobium parahybum Vell. Conc) y melina (Gmelina arbórea Roxb.), y la evolución de las condiciones físico-químicas del suelo, la disponibilidad de nutrientes y el almacenamiento de C. A los dos años se encontró diferencias estadísticas altamente significativas por la fertilización en: altura planta, diámetro basal y diámetro de altura al pecho. En la capa 00 – 25 cm de los tratamientos con fertilización se incrementaron los contenidos totales Ca, Mg, K, Zn. En la capa 25 – 50 cm de los tratamientos fertilizados se incrementaron las concentraciones de Mg y K. El pHH2O en las dos capas en los fertilizados evolucionó de 4,8 a 5,2 y de 4,7 a 4,8, respectivamente; y la acidez cambiable disminuyó. Además, se incrementaron las concentraciones de Ca++ y Mg++; el K+ permaneció bajo. En la capa 00 – 25 cm de los fertilizados se incrementó la disponibilidad de P, Ca, Mg y Zn; el N, K y Cu permanecieron en el rango bajo. En los fertilizados se incrementó el C almacenado en la biomasa aérea y biomasa + capa 00- 50 cm en 17,4 y 25 t ha-1, respectivamente.-
dc.titleFertilidad del suelo granodiorita, fase inicial de plantación gmelina arbórea y schizolobium parahybum, con carbón vegetal en la amazonia ecuatoriana-
dc.date.updated2022-05-18T22:37:31Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 3 Núm. 9 (2019)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_No._1.pdf779.29 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo_No._1.htm115.59 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_No._1.epub53.94 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.