Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1459
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEduardo Colina-
dc.contributor.authorCarlos Castro-
dc.contributor.authorHugo Sánchez-
dc.contributor.authorGermán Troya-
dc.date.accessioned2022-05-18T22:17:24Z-
dc.date.available2022-05-18T22:17:24Z-
dc.date.issued2017-09-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1459-
dc.description.abstractEl presente estudio está dedicado a destacar la importancia que tienen el uso de fertilizantes de liberación controlada los cuales juegan un papel importante en la mejora del rendimiento de los cultivos, reduciendo las pérdidas de nutrientes y facilitando la aplicación de fertilizantes para un mejor rendimiento en el maíz duro. Método: se utilizó como material vegetativo los híbridos de maíz DK-7088 y H-601. Las aplicaciones se realizaron en presencia de la humedad de suelo. En los tratamientos solo con fertilizantes de liberación controlada se realizó una solo aplicación 5 días después de la siembra. Los resultados muestran que el uso de fertilizantes de liberación controlada solos o en mezclas con fertilización química convencional, influencian el rendimiento del cultivo de maíz en la zona de estudio. Los rendimientos presentados fueron muy aceptables, alcanzando su tope más alto con 7854.2 kg/ha en promedio siendo el hibrido de maíz DK-7088 (9041.7 kg/ha) superior a la producción del híbrido H-601 (6666.7 kg/ha). Sin embargo los resultados alcanzados con la utilización de fertilizantes de liberación controlada solos, no superan a-
dc.titleEvaluación de fertilizantes de liberación controlada con fertilización convencional, sobre el rendimiento de maíz duro (zea mays) en la zona de Febres-Cordero, Provincia de los Ríos-
dc.date.updated2022-05-18T22:17:24Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 1 Núm. 3 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_2.pdf1.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Articulo_2.htm60.89 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_2.epub215.57 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.