Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1110
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLuis Héctor Huamaní Huamán-
dc.contributor.authorAda Lucía Gallegos Ruíz Conejo-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:27:27Z-
dc.date.available2022-04-28T02:27:27Z-
dc.date.issued2022-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1110-
dc.description.abstractEl trabajo en equipo es  concebido como una estrategia de aprendizaje que permite la actualización continua de los diferentes contenidos procedimentales, actitudinales y conceptuales de los docentes. En este sentido, el objetivo planteado fue establecer la relación existente entre el trabajo en equipo y la formación continua en los estudiantes del Doctorado en Educación y Docencia Universitaria de la  Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La metodología del presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, el alcance de la investigación es descriptiva correlacional y cuenta con un diseño no experimental de tipo transversal. El resultado del Chi cuadrado de Pearson del cuestionario como de la escala Likert es menor a 0.05. Esto permite concluir que la variable independiente y dependiente guardan relación positiva. Además, el coeficiente de correlación de Spearman revela un mayor grado de correlación entre las variables.-
dc.titleTrabajo en equipo y formación continua en estudiantes del doctorado en educación de la UNMSM-
dc.date.updated2022-04-28T02:27:27Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 21 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.