Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1107
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHaydee Jenny Espinoza Ibarra-
dc.contributor.authorLilia Juana Carrillo Cotillo de Aguilar-
dc.contributor.authorGraciela Guadalupe Valentin Alvarez-
dc.contributor.authorJuan Abraham Ramos Suyo-
dc.contributor.authorLuz Marina Acero Coaquira-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:26:19Z-
dc.date.available2022-04-28T02:26:19Z-
dc.date.issued2022-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1107-
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo analizar desde la experiencia de estudiantes, docentes, directivos y especialistas,  las  estrategias  pedagógicas que son aplicadas en las clases remotas, las cuales  desarrollan  aprendizajes   significativos y mejoran las actitudes hacia las matemáticas en las instituciones educativas de la UGEL 01, 2020. El enfoque de investigación es cualitativa, basado en un paradigma  interpretativo,  de  tipo fenomenológico. Se utilizaron como instrumentos la observación, entrevistas y grupos de enfoque. En el estudio se resalta que la realidad problemática de las instituciones educativas  del   estudio,   son   heterogéneas, por la diversidad de problemas que vienen enfrentando, desde las limitaciones en el acceso a la tecnología, medios, materiales, equipos tecnológicos, escasa capacitación y monitoreo del docente. Se encuentra que la forma de comunicación masiva de docente y estudiantes es  el   Whatshapp   y   de   forma   asíncrona. El estudio concluye en la importancia del acompañamiento y monitoreo a los aprendizajes de los estudiantes, a la vez, es motivador y fortalece la actitud hacia las áreas curriculares. Además,  que  este  seguimiento  implica   el uso adecuado de estrategias pedagógicas contextualizadas a la actual educación remota.-
dc.titleEstrategias pedagógicas para desarrollar aprendizajes significativos y mejorar las actitudes hacia la matemática-
dc.date.updated2022-04-28T02:26:19Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 21 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.