Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1103
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPatricia Emperatriz Chávez Espinoza-
dc.contributor.authorYessikha Orielle Taber De la Cruz-
dc.contributor.authorIsabel Menacho Vargas-
dc.contributor.authorEvelyn Lourdes Asto Luna-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:26:13Z-
dc.date.available2022-04-28T02:26:13Z-
dc.date.issued2022-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1103-
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue demostrar la influencia significativa de la aplicación de la estrategia de inferencia en la comprensión lectora en los estudiantes del primer año de educación secundaria por entornos  virtuales.  Se  utilizó enfoque cuantitativo, método hipotético- deductivo,   diseño    cuasiexperimental. La población total investigada fue de 120 estudiantes, la muestra fue de 60 participantes, constituido por un grupo experimental GE de 30 y un grupo control GC de 30 estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. N° 2032 “Manuel Scorza Torres” de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos en la hipótesis general, con un p=0,000 en la prueba U de Mann-Whitney, rechazó la hipótesis nula, y aceptar que, la aplicación de la estrategia de inferencia influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes del primer año de educación secundaria.-
dc.titleEstrategia de inferencia en comprensión lectora en estudiantes de secundaria por entornos virtuales-
dc.date.updated2022-04-28T02:26:13Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 21 (2022)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.