Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1077
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernando Eli Ledesma Pérez-
dc.contributor.authorSixto Vega Vilca-
dc.contributor.authorJuana María Cruz Montero-
dc.contributor.authorSilvia Vanessa Rodríguez Melgar-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:04:49Z-
dc.date.available2022-04-28T02:04:49Z-
dc.date.issued2021-10-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1077-
dc.description.abstractLa educación temprana es una tarea desarrollada por personas que rodean al infante desde su nacimiento, consiste en el acompañamiento en su proceso de desarrollo: biológico, afectivo y social; es prioritaria en los tres primeros años en los que aprende a caminar, hablar y a relacionarse con  otros.  El objetivo fue determinar la influencia de  la aplicación de un programa de educación temprana en el desarrollo cognitivo en infantes menores de tres años en un establecimiento penitenciario de mujeres; investigación de tipo básica, nivel explicativo, diseño pre-experimental, con un grupo  de 40 niños. Los resultados  demostraron  que se trabajó desde la propuesta teórica de Erikson (1998), participaron cuatro docentes universitarios y cinco estudiantes del último ciclo de educación inicial, se aplicó un programa en dos semestres y se concluyó que la aplicación de un programa educación temprana influyó de manera significativa en el desarrollo cognitivo de los niños y en otras áreas del desarrollo.-
dc.titleLa educación temprana para el desarrollo cognitivo en niños de contextos carcelarios-
dc.date.updated2022-04-28T02:04:48Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 20 (2021)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.