Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1070
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorKaterina Mercedes Luna Andrade-
dc.contributor.authorMaría Ysabel Álvarez Huari-
dc.contributor.authorFrancis Esmeralda Ibarguen Cueva-
dc.contributor.authorElizabeth Grados Zavala-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:04:37Z-
dc.date.available2022-04-28T02:04:37Z-
dc.date.issued2021-10-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1070-
dc.description.abstractEl estudio tuvo objetivo conocer los niveles de aprendizaje en  segundo grado de primaria, periodo 2013–2016, frente a las evaluaciones censales. La investigación fue básica, de enfoque cuantitativa, descriptiva-  comparativa, de diseño no experimental. La población estimada fue de 22,164 estudiantes del 2ª de primaria de IE en Ventanilla, entre los años 2013 al 2016. Se  analizaron los informes de las evaluaciones censales extraídos del SICRECE. Para la confiabilidad se empleó el cálculo de la consistencia interna. El recojo  de datos y análisis fue en los meses de mayo y junio. De los resultados se pudo concluir que existieron mejoras en aprendizaje reflejados en las evaluaciones censales. En lectura se obtuvieron logros positivos, pero estas mejoras no fueron suficientes; se reflejó una diferencia entre los aprendizajes generales según sexo, ya que fueron las mujeres quienes alcanzaron mejores resultados; para el área de matemática, los varones obtuvieron mejores niveles de logro esperado-
dc.titleNiveles de logro esperado en aprendizaje para lectura y matemática en EBR primaria, Perú-
dc.date.updated2022-04-28T02:04:37Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 20 (2021)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.