Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/975
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJimy Humpiri Nuñez-
dc.contributor.authorFlor de Maria Humpiri Nuñez-
dc.contributor.authorEddy Erik Mamani Condori-
dc.date.accessioned2022-04-28T01:35:32Z-
dc.date.available2022-04-28T01:35:32Z-
dc.date.issued2021-01-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/975-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar las teorías científicas según los postulados de Popper y Kuhn sobre investigaciones científicas. La metodología empleada es un diseño bibliográfico de tipo documental. Como conclusión, el proceso de formulación de teoría en el desarrollo de la ciencia, condicionadas a su contrastación, refutación y nueva conjetura constante en búsqueda de una mayor certeza en el conocimiento científico según la postura de Popper, la misma que podría ser condicionado no solo a la postura de Kuhn en las revoluciones científicas y su inconmensurabilidad terminológica, condicionado al desarrollo de la naturaleza y la sociedad. Es por ello, que dentro del desarrollo de la ciencia sujeta a la conjetura y refutación, ensayo – error y el proceso de falsación y contrastación, queda abierta la discusión de la inconmensurabilidad, no solo en la transmisión del lenguaje, sino, la concepción del cambio inevitable tanto del tiempo-espacio-fenómeno–investigador; como dentro conocimiento científico.-
dc.titleTeorías científicas. Las propuestas de Popper y Kuhn sobre investigaciones científicas-
dc.date.updated2022-04-28T01:35:32Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 17 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_No_15.pdf778.04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
index.html151.47 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_No_15_-_Alba.epub74.97 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.