Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/388
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLuisa Fernanda Zambrano D.-
dc.date.accessioned2021-04-05T23:01:09Z-
dc.date.available2021-04-05T23:01:09Z-
dc.date.issued2017-07-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/388-
dc.description.abstractEste artículo se acerca a la problemática social de la seguridad ciudadana desde una mirada que vincula los datos de vulnerabilidad social, con valoresdel consumismo con los que la población juvenil e infantil se socializa. Hoy los medios de comunicación globales socializan desde la cuna a una poblacióninfantil favoreciendo una condición trasnacional, estereotipada, occidentalizada, consumista y fragmentada, acostumbrándola a altos niveles de calidad gráfica y dinámica, a altos ritmos y excesos de emocionalidad y saturación de sentidos, factores que pudiesen estar contribuyendo a facilitar el desarrollo de ciertas conductas sociales vinculadas a la violencia y su cultura o subcultura, dirigida a satisfacer las “necesidades del consumo de todo tipo” sin asumir verdaderas responsabilidades, con poca capacidad para afrontar en primera persona la realidad, con obligaciones y dispuestos a sacrificarse para construir algo duradero y colectivo. Ante esto la tarea de los facilitadores y maestro es la de asumir la educomunicación critica y activa.-
dc.titleLa seguridad ciudadana, medios de comunicación y valores de consumo en Venezuela-
dc.date.updated2021-04-05T23:01:09Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 1 Núm. 3 (2017)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.