Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3825
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSilva Jáuregui, Juan José-
dc.contributor.authorHeras Benavides, Dalila Natali-
dc.contributor.authorÁlvarez Saquinaula, Daniel Felipe-
dc.date.accessioned2025-10-09T15:56:30Z-
dc.date.available2025-10-09T15:56:30Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3825-
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19 afectó significativamente los procesos de duelo debido al aislamiento forzoso, dificultando las ritualidades relacionadas con la muerte y generando malestar. Este estudio analiza los abordajes terapéuticos del duelo prolongado durante la pandemia, mediante una revisión sistemática utilizando el método PRISMA. Se realizaron búsquedas en bases de datos como Scopus, Web of Science, Proquest, Scielo, Redalyc y Google Académico, empleando palabras clave como muerte, duelo, psicoterapia, técnicas terapéuticas y COVID-19. Se seleccionaron 14 artículos publicados desde 2019, identificando que aproximadamente 468 millones de personas han sido afectadas globalmente en dimensiones biológicas, emocionales y en la internalización y externalización de emociones relacionadas con la muerte. La pandemia ha incrementado los casos de Trastorno de Duelo Complicado (TDC), y se han identificado intervenciones psicoterapéuticas efectivas, incluyendo Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Interpersonal y Psicoterapia Existencial-Fenomenológica.-
dc.titleEl proceso de duelo y la psicoterapia en tiempo de coronavirus (COVID-19)-
dc.date.updated2025-10-09T15:56:29Z-
Aparece en las colecciones: REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 18 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.