Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3798
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJara Ávila, Giovanna Iris Lizbeth-
dc.date.accessioned2025-10-03T15:33:30Z-
dc.date.available2025-10-03T15:33:30Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3798-
dc.description.abstractEsta revisión sistemática analiza modelos óptimos de construcción hospitalaria para reducir IIH en las regiones de Piura y Castilla, caracterizadas por clima tropical y alta vulnerabilidad epidemiológica. El objetivo fue sintetizar evidencias sobre diseños arquitectónicos, sistemas de ventilación y protocolos constructivos efectivos. Tras aplicar la metodología PRISMA, se identificaron 153 estudios en PubMed, Scopus, Web of Science y repositorios regionales; tras cribado por criterios de inclusión (artículos en español/inglés de 20 años, enfoque en reducción de IIH) y exclusión (documentos sin acceso completo, revisiones narrativas o baja calidad metodológica), se incluyeron 11 investigaciones. Los resultados demuestran que modelos integrados (bioclimáticos adaptados, ventilación híbrida y gestión colaborativa) reducen IIH hasta en 52%, aunque su implementación enfrenta barreras técnicas y económicas. Se concluye que la adopción de estrategias contextualizadas, costo-eficientes y colaborativas es necesaria para transformar la infraestructura sanitaria en una "barrera activa" contra infecciones en estas regiones.-
dc.titleModelos óptimos de construcción hospitalaria para disminuir infecciones en Piura y Castilla: revisión sistemática-
dc.date.updated2025-10-03T15:33:30Z-
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 23 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_26_Vive_N23V8.pdf616.51 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_26_Vive_N23V8_-_Desconocido.epub633.36 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.