Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3620
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mosqueira Cueva, Edgar Dino | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T15:50:29Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T15:50:29Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3620 | - |
dc.description.abstract | En un contexto de cambios continuos, lograr una educación de calidad en las universidades requiere de una planeación estratégica efectiva para afrontar los retos de gestión. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la planeación estratégica y la calidad de la educación en estudiantes de una universidad en Lima. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y corte transversal. La población consistió en 191 estudiantes, de los cuales se extrajo una muestra probabilística de 127. La técnica utilizada fue la encuesta, y se aplicaron cuestionarios para cada una de las variables. Los datos fueron procesados con el software IBM SPSS, y se utilizó la estadística inferencial de Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables. Los resultados mostraron una correlación directa moderada (rs = 0,602; p = 0,000). Se concluye que, a mayor planeación estratégica, mayor es la calidad de la educación | - |
dc.title | Planeación estratégica y calidad de la educación en una universidad de Lima | - |
dc.date.updated | 2025-09-25T15:50:29Z | - |
Appears in Collections: | Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 36 (2025) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_10_Horizontes_N36V9.pdf | 540 kB | Adobe PDF | View/Open | |
art10.html | 231.19 kB | HTML | View/Open | |
art10_-_Desconocido.epub | 53.85 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.