Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3597
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBetty Iris Rojas Espinoza-
dc.contributor.authorLuis Orlando Salas-Flores-
dc.contributor.authorMónica Aracelli Pinedo Paz-
dc.contributor.authorCarlos Sixto Vega Vilca-
dc.date.accessioned2025-09-25T00:40:05Z-
dc.date.available2025-09-25T00:40:05Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3597-
dc.description.abstractLas estrategias pedagógicas para la producción de textos involucran optimizar la adquisición de competencias lingüísticas como mejorar la capacidad de expresar las ideas de acuerdo a la estructura textual. El presente estudio tuvo como objetivo describir las estrategias pedagógicas para la producción de texto en los estudiantes de primaria por medio de una visión integral y actualizada sobre este tema, basada en la recopilación, análisis y síntesis de investigaciones previas. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo. El método se dio por una revisión sistemática. Para ello se eligieron 12 fuentes publicadas entre el 2020 al 2023 de la base de datos de EBSCO host y ProQuest. Como resultado se tuvo que las estrategias pedagógicas para la producción de texto brindan herramientas para mejorar las actividades de la escritura creativa y original, la capacidad de organizar las ideas y fortalecer el pensamiento crítico y la comunicación.-
dc.titleEstrategias pedagógicas para la producción de textos en la educación básica. Una revisión sistemática-
dc.date.updated2025-09-25T00:40:05Z-
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 36 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_32_Horizontes_N36V9.pdf633.69 kBAdobe PDFView/Open
art32.html173.5 kBHTMLView/Open
art32_-_JuniorBarreto.epub102.74 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.