Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3401
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArellano Sarasti, Paul-
dc.date.accessioned2025-07-25T19:29:24Z-
dc.date.available2025-07-25T19:29:24Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3401-
dc.description.abstractLa contratación telemática se ha convertido en una práctica cada vez más común en Ecuador, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y el avance tecnológico. El objetivo de este estudio es analizar la vulnerabilidad digital en el contexto de la contratación telemática y la brecha digital en Ecuador. El estudio está enmarcado en la metodología jurídica documental orientado en el enfoque mixto, paradigma positivista e interpretativo, el tipo de investigación es analítica, método hermenéutico. Para la población se seleccionaron doce expertos. Las técnicas una encuesta, y el instrumento un cuestionario estructurado. Los hallazgos muestran que Ecuador enfrenta retos donde la legislación no ha seguido el ritmo de las tecnologías emergentes, corroborando la necesidad de reformas legislativas enfatizadas en la literatura de este estudio. Se concluye que, aunque la digitalización ofrece un sin número de beneficios, la falta de capacitación adecuada, una infraestructura insuficiente y protecciones legales débiles, pueden intensificar las desigualdades existentes.-
dc.titleVulnerabilidad digital: un análisis de la contratación telemática y la brecha digital en Ecuador-
dc.date.updated2025-07-25T19:29:23Z-
Appears in Collections:Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.26 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_8_LEX_N26V7.pdf515.63 kBAdobe PDFView/Open
Articulo_8_LEX_N26V7.html149.83 kBHTMLView/Open
Articulo_8_LEX_N26V7_-_Desconocido.epub51.83 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.