Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3302
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Acosta-Román, Mercedes | - |
dc.contributor.author | León-Montoya, Gladys Bernardita | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T18:09:11Z | - |
dc.date.available | 2025-07-22T18:09:11Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3302 | - |
dc.description.abstract | El impacto de la pandemia COVID–19 en el mundo, fue significativo; sobre todo para el sector de educación, en este caso se abordarán reflexiones y propuestas en la educación universitaria en ciencias de la salud. Teniendo en cuenta, que la mayoría de universidades fueron afectados con los cierres temporales, perjudicando en el aprendizaje a los estudiantes y en el servicio de enseñanza que ofrecen los docentes. Finalmente, la clave está en la formación universitaria de los futuros profesionales de la salud, donde se deberían formar en las asignaturas generales y básicas vivenciando el trabajo en equipo; así mismo sensibilizándolos y concientizándolos, que el éxito de la salud, se inicia en el primer nivel de atención, considerado como los cimientos donde solo sea necesario mirar ese nivel para proyectar la salud de un país. | - |
dc.title | Reflexiones y propuestas postpandemia para la educación universitariaen ciencias de la salud | - |
dc.date.updated | 2025-07-22T18:09:11Z | - |
Aparece en las colecciones: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_0_Vive_N21V7.pdf | 393.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Articulo_0_General_Vive_N21V7.html | 91.98 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
Articulo_0_General_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub | 44.88 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.