Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3287
Title: | Promoción de la iniciativa HEARTS. Una alternativa para mejorar salud |
Authors: | Santos Holguín, Sonnia Mora Solórzano, Shirley Lainez Tomalá, Andy Tomalá, Jefferson |
Abstract: | Introducción. La Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud a fin de minimizar la posibilidad de tener una enfermedad cardiovascular, instauró la iniciativa HEARTS para el tratamiento de la HTA en la primera instancia de salud. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la Promoción de la iniciativa HEARTS en los habitantes de la Provincia de Santa Elena Distrito Salud 24D02 La Libertad – Salinas, 2022 – 2024. Materiales y Métodos. El estudio se efectúa en una población de 103 habitantes, entre los años 2022 hasta el 2024.Metodológicamente se desarrolla bajo un enfoque mixto con diseño preexperimental, para ello, en un primer momento se diagnostica la presión arterial sistólica y diastólica en la población declarada y se vuelve a medir la misma en igualdad de condiciones una vez implementadas las actividades diseñadas (año 2024). Resultados. Al comparar los resultados en un momento inicial y final, se observa una mayor eficacia en los resultados de las actividades comunitarias para el año 2024, reflejando una mejora en la salud cardiovascular de la población. Discusión. En el presente estudio, se evidencia similitud de criterio con otros estudios respecto a la prevalencia del sexo femenino en los beneficiarios con hipertensión arterial, incidiendo además como uno de los principales factores de riesgo incidentes. Conclusiones. Como resultado de las intervenciones efectuadas, los beneficiarios lograron experimentar una reducción en aquellos aspectos que presuponen riesgo cardiovascular, como las cifras de tensión arterial en los pacientes con HTA, la diabetes y la obesidad. |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3287 |
Appears in Collections: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_15_Vive_N21V7.pdf | 635.83 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Articulo_15_Vive_N21V7.html | 230.79 kB | HTML | View/Open | |
Articulo_15_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub | 209.72 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.