Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3277
Title: | Gestión de la atención en paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 |
Authors: | Cortez Gutiérrez, Hernán Oscar Cortez Gutiérrez, Milton Milciades Cortez Fuentes Rivera, Liv Jois Guevara Llacza, Cesar Miguel Medina Mandujano, Juana Gladys Yamunaque Morales, Ana María |
Abstract: | La Diabetes Mellitus es una de las cuatro principales enfermedades no transmisibles lo que la convierte un problema de salud global. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de los factores de riesgo en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo analítico y descriptivo, con diseño no experimental, de campo, Se utilizó como técnica la encuesta a una muestra de 169 pacientes a quienes se les aplicaron entrevistas semiestructuradas. Estos instrumentos fueron diseñados para evaluar la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 y la influencia de diversos factores de riesgo, entre los que se incluyen la edad, sexo, la comorbilidad con hipertensión arterial, el índice de masa corporal y el control metabólico. Los resultados revelaron el predominio del rango de edades de adulto mayor, la obesidad dentro de las evaluaciones del índice de masa corporal, la presión arterial normal, aunque con datos de hipertensos a tener en cuenta y un marcado descontrol metabólico, además de la relación directa entre la neuropatía diabética y el sexo, donde predominó el género femenino. Un alto porcentaje de pacientes con la enfermedad reporta experimentar dolor, siendo el 83.8% mujeres en contraste con el 59.3% de hombres. Se concluye que la incidencia de estos factores de riesgo puede influir significativamente en la calidad de vida y en el manejo efectivo de la enfermedad, por lo que se requieren estrategias de gestión y atención específicas que contribuyan a prevenir futuras complicaciones. |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3277 |
Appears in Collections: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_27_Vive_N21V7.pdf | 472.52 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Articulo_27_Vive_N21V7.html | 172.67 kB | HTML | View/Open | |
Articulo_27_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub | 43.67 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.