Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3009
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDony Yohnny Astoray Palomino-
dc.date.accessioned2024-02-25T14:28:13Z-
dc.date.available2024-02-25T14:28:13Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3009-
dc.description.abstractDurante la suspensión de la presencialidad, los estudiantes se han enfrentado al reto del autoaprendizaje, empleando diversas acciones como la resolución de problemas y la formulación de interrogantes en el entorno educativo remoto. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre competencias investigativas y la enseñanza de la producción de textos en la virtualidad para estudiantes de educación secundaria. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se analizó a 159 estudiantes mediante muestreo no probabilístico. Los resultados revelaron un alto nivel de competencias investigativas en el 96.9% de los estudiantes y el 100% demostró competencia en la producción de textos. La correlación positiva, alta y estadísticamente significativa respalda la conclusión de que los estudiantes han logrado adaptarse eficazmente al aprendizaje remoto, evidenciando habilidades sólidas en competencias investigativas y producción de textos en el entorno virtual. Palabras clave: Competencias investigativas; Enseñanza de la producción de textos; Educación virtual; Estudiantes.-
dc.titleCompetencias investigativas y enseñanza de la producción de textos en la virtualidad-
dc.date.updated2024-02-25T14:28:13Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 32 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.