Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2992
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernando Pasquel Flores-
dc.contributor.authorPolo Giusti Manguinuri Riveiro-
dc.contributor.authorBeymar Pedro Solis Trujillo-
dc.date.accessioned2024-02-24T21:01:21Z-
dc.date.available2024-02-24T21:01:21Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2992-
dc.description.abstractEl estudio del progreso académico en estudiantes de nivel secundario mediante la implementación de diversas herramientas y técnicas formativas ha alcanzado un gran interés investigativo a nivel internacional y nacional. El objetivo de investigación fue analizar el proceso de evaluación formativa desarrollada por el docente. Por ello, se realizó una revisión sistemática descriptiva implementando una exploración de literaturas científicas a partir del 2015 hasta 2021, sobre todos los artículos disponibles en revistas indexadas. en las cuales se verificó en cuatro plataformas de búsqueda, Concytec, Scopus, ESBCO y ProQuest. Como conclusión del análisis documental, se evidenció que el desarrollo de la evaluación final y sumativa está por encima de la evaluación formativa en la actualidad y de que no permite un criterio correcto de los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje y sumado al poco compromiso del estudiante en su proceso de aprendizaje, manifestando de la necesaria capacitación al docente en evaluación formativa.-
dc.titleLa evaluación formativa en el estudiante del nivel secundaria-
dc.date.updated2024-02-24T21:01:21Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 32 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.