Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2960| Title: | Efectividad de la intervención educativa para prevenir el embarazo y enfermedades de transmisión sexual | 
| Authors: | Aida García Ruiz Elena Pérez Pons  | 
| Abstract: | La salud sexual y reproductiva, el embarazo en la adolescencia y las infecciones de trasmisión sexual, son temas tratados en salud pública, adicionalmente cuentan con disímiles estrategias que buscan la reducción del embarazo en adolescentes e infecciones de transmisión sexual. Objetivo. Determinar la efectividad de la intervención educativa en la disminución del embarazo y las enfermedades de trasmisión sexual en adolescentes perteneciente a la Unidad Educativa Guillermo Ordóñez Gómez, de la Provincia de Santa Elena, en Ecuador en el periodo de2021-2022. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio cuasi- experimental, con una población de 148 estudiantes, de la cual se consideró la muestra de forma aleatoria simple quedando establecida en 74 estudiantes de 1ro de Bachillerato General Unificado y 48 estudiantes de 2do. Primero se realizó un análisis preliminar (Etapa inicial) que permitió determinar cuál fue la situación inicial y el grado de información de las adolescentes. Resultados. El 51% tenían 15 años. Según la localidad la zona urbana con un 52% y la zona rural con un 48%. el 89% refirieron tener conocimientos y el 3% tal vez, en relación al preservativo masculino el 63% mencionaron que sí conocen, el 32% respondieron no conocerlo, y la satisfacción de los estudiantes con la información recibida, fue del 50% de los beneficiarios se sintieron muy satisfecho con la información recibidas, el 30% de los estudiantes satisfechos, mientras que el 20% de forma neutral. Conclusiones. La intervención educativa resultó adecuada, ya que incrementó el nivel de conocimiento de los adolescentes con respecto a los temas de Salud Sexual y Salud Reproductiva para la prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual y existió un nivel satisfacción con la información recibida. | 
| URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2960 | 
| Appears in Collections: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 6 Núm. 18 (2023) | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Articulo_13_Vive_N18V6.pdf | 504.47 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | |
| Vive_N17V6_Articulo_13-Aida_Garc__a_Ruiz__AO_.html | 184.65 kB | HTML | View/Open | |
| Vive_N17V6_Articulo_13-Aida_Gar_-_Desconocido.epub | 48.45 kB | EPUB | View/Open | |
| VIVE_13-Aida_Garc__a_Ruiz_CERTIFICACION_DE_PUBLICACI__N.pdf | 301.97 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.


 
        
