Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2934
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuillermo Augusto Ceballos Ospino-
dc.contributor.authorNicole Dayana Anaya Manjarres-
dc.contributor.authorUbaldo Enrique Rodríguez de Ávila-
dc.date.accessioned2024-01-03T16:08:05Z-
dc.date.available2024-01-03T16:08:05Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2934-
dc.description.abstractDurante los últimos 40 años, la sociedad occidental ha venido experimentando un avance más rápido de las personas mayores de 65 años, por ello; el objetivo del estudio fue determinar la diferencia existente en la ansiedad ante la muerte en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados. Con una metodología empírico analítico de corte transversal cuya muestra fue de 47 sujetos institucionalizados y 53 no institucionalizados. Para analizar las diferencias existentes en la ansiedad ante la muerte se halló que las puntuaciones en la Escala fueron más elevadas en los adultos mayores “institucionalizados” que en los residentes de la comunidad general (M = 8,85; DE = 5,20 frente a M = 6,44; DE = 4,88; t = 2,06; grados de libertad = 76; p = 0,04). De esta manera, se concluyó que la diferencia existente en la Escala ansiedad ante la muerte en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados fueron similares.-
dc.titleAnsiedad sobre la muerte en personas de tercera edad institucionalizados y no institucionalizados-
dc.date.updated2024-01-03T16:08:05Z-
Appears in Collections:REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 6 Núm. 15 (2023)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_1_REPSI_N15V6.pdf529.75 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Articulo_1_REPSI_N15V6.html139.16 kBHTMLView/Open
Articulo_1_REPSI_N15V6_-_JuniorBarreto.epub59.25 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.