Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYuliana Yessy Gomez Rutti-
dc.contributor.authorUlises Córdova García-
dc.contributor.authorRoberto Walter Ramón Guerra-
dc.contributor.authorAnibal Gustavo Yllesca Ramos-
dc.contributor.authorJannet Carolina Antón Huiman-
dc.date.accessioned2024-01-02T20:13:06Z-
dc.date.available2024-01-02T20:13:06Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2911-
dc.description.abstractLas habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes son indispensables en el proceso de enseñanza. El objetivo fue determinar la influencia de las habilidades sociales en el aprendizaje cooperativo en estudiantes de Ciencias de la Salud. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, explicativo causal y transversal. Se adaptaron los instrumentos de habilidades sociales y aprendizaje cooperativo, se realizó la validez y confiabilidad. La muestra fue de 289 estudiantes y se realizó el análisis de regresión logística ordinal con el programa IBM-SPSS vs 27. Los resultados mostraron que las habilidades sociales influyen en 64,5% en el aprendizaje cooperativo (p<0,000), 68,8% en el procesamiento grupal (p<0,000), 69,6% en la práctica interpersonal (p<0,000), 64,8% en interdependencia positiva (p<0,000), 71,1% en interacción promotora (p<0,000) y 66,8% influyen en la responsabilidad individual y grupal (p<0,000). Por tanto, las habilidades sociales influyen en el aprendizaje cooperativo.-
dc.titleHabilidades sociales en el aprendizaje cooperativo en estudiantes de Ciencias de la Salud-
dc.date.updated2024-01-02T20:13:06Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 31 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.